Digitalización de los procesos de gestión e Innovación en los procesos cotidianos

Volver

BREVE DESCRIPCIÓN

El objetivo principal de aprender sobre la digitalización de los procesos de gestión y la innovación en los procesos cotidianos es capacitar a las personas y a las organizaciones para que aprovechen el poder de las tecnologías digitales para impulsar un cambio positivo, mejorar la eficiencia y seguir siendo competitivas en un panorama empresarial en rápida evolución. Después de estos cursos, los estudiantes deberían ser capaces de:

  • Comprender la transformación digital, entender los conceptos y principios de la transformación digital, incluyendo cómo las tecnologías digitales están remodelando las prácticas de gestión tradicionales y los procesos de negocio;
  • Mejorar las habilidades de análisis de datos, el uso de herramientas digitales para recopilar, procesar y analizar información operativa;
  • Identificar oportunidades de digitalización e innovación en los procesos de la organización;
  • Adquirir conocimientos y habilidades en la utilización de una variedad de herramientas y plataformas digitales, como software de análisis de datos, herramientas de colaboración, plataformas de comunicación digital;
  • Aprender a aprovechar la digitalización para optimizar los flujos de trabajo, automatizar tareas repetitivas y optimizar la asignación de recursos, mejorando en última instancia la eficiencia operativa y la productividad;
  • Comprender cómo se pueden aprovechar las tecnologías digitales para fomentar una cultura de innovación dentro de la organización, fomentando la creatividad, la experimentación y la mejora continua en los procesos cotidianos;
  • Desarrollar habilidades en la gestión del cambio organizacional asociado a la transformación digital, incluyendo la superación de la resistencia, la creación de consenso y la comunicación eficaz de los beneficios de la digitalización a las partes interesadas.

RESUMEN

  • Estrategia y planificación (factores de influencia internos y externos para mejorar el proceso de gestión, la necesidad de digitalización, innovación, desarrollo y mejoras);
  • Gestión de la construcción, productividad (objetivos e implicación del equipo);
  • Dirección de los cambios, objetivos de la digitalización, estadísticas y digitalización dinámica (introducción de innovaciones, creación de procesos sucesivos);
  • Implementación de cambios e innovación (resultados concretos y motivación);
  • Mediciones y datos (supervisión, seguimiento, mejora continua);
  • Ansiedad digital;
  • Conectividad digital (multidigitalización);
  • Big data e innovaciones en los procesos de gestión;
  • Innovación, experimentación, la innovación como parte de los procesos diarios;
  • Historias de experiencia, historias de éxito y fracaso.

AUTOR Y COORDINADOR

Autor

Just Dimants

Coordinador

Zanda Zēberga


Registrarse